Grado4 geografía. 4° Grado Bloque I Geografía Estado de Tamaulipas 2 Diagrama con etiquetas. por Ileana99. Grado 4 geografía. 4° Grado Bloque I Geografía / Los mapas hablan de México UNIR Une las parejas. por Ileana99. Grado 4 geografía. Croquis tercer grado de primaria Diagrama con etiquetas. por Cayetanavelasco.
losmapas hablan de mÉxico; las regiones demÉxico; la diversidad natural en mÉxico (ii) desde las montaÑas hasta el mar ¿a dÓnde van los rÍos? los retos de mÉxico (v) ¿cÓmo vivimos los mexicanos? los problemas ambientales en mÉxico; los desastres que enfrentamos; 1-1 of 1.
4 Grado Bloque I Geografía / Los mapas hablan de México PARA ESTUDIAR Cuestionario. por Ileana99. Grado 4 geografía. Lectura y escritura de números 1 Une las parejas. por Cesar85. sexto grado comparación de números decimales. 5º - Fracciones Equivalentes Une las parejas. por Matematicas22.
a Ciudad Victoria b) Victoria c) Tamaulipas 19) ¿Qué es un litoral? a) Es una franja de mar que está junto a la tierra b) Es una franja de árboles que está junto al río c) Es una franja de tierra que está junto al mar 20) ¿Cuáles son los dos litorales de México? a) Golfo de México y Océano Antártico b) Mar Caribe y Océano
a Continente Asiático b) Continente Americano c) Continente Africano 9) Escribe el nombre que recibe el modelo del mundo reducido a una esfera pequeña: a) Mundo b) Mapa c) Globo Terráqueo 10) Nombre de los Continentes: a) América, Europa, Asia, África y Oceanía b) América del Norte, Europa, Asia, África y Oceanía c) Europa, Asia, África y
Recursoseducativos (Sopa de letras): Los mapas hablan de México (geografía - 4º - Educación primaria - mapas) - Busca las características de los mapas
MAMES El mam es una agrupación lingüística que pertenece a la familia maya. La lengua genéticamente más cercana a esta agrupación, es el teko. El mam se habla en los estados de Chiapas, Campeche y Quintana Roo. En el último censo realizado por INEGI en 2010, se registraron 10,467 hablantes de mam. Esta agrupación conjunta cinco variantes:
Reconocela utilidad de los mapas para obtener y conocer información acerca del territorio nacional. Idea Central de la Integración de la Cuando el Altísimo dio a las naciones su herencia, ACTIVIDAD 3 INICIO Explicar el tema “los mapas hablan de México” mediante diapositivas.
septiembre- Observar los mapas que hay en el libro de la SEP y enlistarlos en el cuaderno con el tipo de información que contienen. - Dar lectura guiada a la pág. 23 y 24 del libro SEP. Cierre: - Pegar el anexo 1 sobre los elementos que conforman a un mapa y sus características.
vfaN23. q7i3n7yzti.pages.dev/59q7i3n7yzti.pages.dev/913q7i3n7yzti.pages.dev/785q7i3n7yzti.pages.dev/947q7i3n7yzti.pages.dev/715q7i3n7yzti.pages.dev/658q7i3n7yzti.pages.dev/701q7i3n7yzti.pages.dev/519q7i3n7yzti.pages.dev/571q7i3n7yzti.pages.dev/469q7i3n7yzti.pages.dev/983q7i3n7yzti.pages.dev/779q7i3n7yzti.pages.dev/828q7i3n7yzti.pages.dev/167q7i3n7yzti.pages.dev/114
los mapas hablan de méxico