ElTomate Antiguo Feo de Tudela es una variedad de tomate procedente de Navarra, una región conocida por su excelente producción de hortalizas. Este tomate se caracteriza
Deizquierda a derecha, los integrantes de la nueva Cofradía del Tomate Feo de Tudela Esperanza Suberviola Navarro, Andrea Arregui Lavín, Andrea Barral Lucas, Íñigo Torrents Lizar, Luis
Mejorépoca para cultivar el tomate en Galicia. Muchos/as creemos que solo podemos cultivar el tomate en primavera, ya que es el mejor momento. Pero también lo podremos plantar a mediados de verano, pero solo en lugares en donde el otoño e invierno no es muy frio.Esto se adapta perfectamente para climas muy cálidos o en Luego sigue estos pasos. Plantar árboles hospedadores: Las trufas se cultivan debajo de árboles hospedadores, por lo que es necesario plantar robles o encinas en tu terreno. Asegúrate de que los árboles estén sanos y tengan entre 3 y 5 años. Preparar el terreno: El suelo debe ser calcáreo, con un pH entre 7.5 y 8.5.
TomateFeo de Tudela: Es un tomate antiguo de la variedad Marmande que se cultiva sobre todo en la ribera de Navarra. Un tomate que sabe a lo que tiene que saber y oler, a tomate. De carne jugosa con color del rojo al rosado, casi sin pepitas y piel firme pero muy fina es ideal para preparar platos dónde este producto sea el principal protagonista.
FrutasZabalza es una tienda online de frutas y verduras de la huerta navarra, Tomate feo de Tudela. 5,90 €/Kg Nuevo Fresón de Huelva. 12,80 €/Kg Tomate frito Tarro-580 (LOTE 3 TARROS) 4,95 €/Ud 5,70 €/Ud. Anterior Siguiente. SABADO2 DE SEPTIEMBRE. De 10:00 a 14:00H. De 10:00 a 13:00H. I Porches Plaza de los Fueros Organiza Club de Ajedrez Santa Ana de Tudela y Cofradía del Tomate Feo de Tudela. 10:30H. 10:30H. Inauguración exposición Fotografías. FotoTuitRibera De esquejes, entutorado, poda y extracción de semillas. 11:00H. Juntoa los productos de hoja (lechugas, robles, cogollos, borraja o acelga), crían semillas en su propio vivero de Tudela y cultivan dos variedades de tomate de
ElFeo de Tudela es rojo, con el "pico" (donde se sujeta a la mata) muy hundido y se produce desde finales de julio hasta octubre; además, es muy carnoso, con poca semilla, sabor muy intenso y gran equilibrio entre su acidez y dulzor. Como el Rosa de Barbastro (Somontano, Huesca), es también de la variedad Marmande.
oLg4.
  • q7i3n7yzti.pages.dev/597
  • q7i3n7yzti.pages.dev/440
  • q7i3n7yzti.pages.dev/795
  • q7i3n7yzti.pages.dev/938
  • q7i3n7yzti.pages.dev/850
  • q7i3n7yzti.pages.dev/189
  • q7i3n7yzti.pages.dev/597
  • q7i3n7yzti.pages.dev/812
  • q7i3n7yzti.pages.dev/135
  • q7i3n7yzti.pages.dev/106
  • q7i3n7yzti.pages.dev/877
  • q7i3n7yzti.pages.dev/339
  • q7i3n7yzti.pages.dev/547
  • q7i3n7yzti.pages.dev/139
  • q7i3n7yzti.pages.dev/808
  • semillas tomate feo de tudela